Música y Gastronomía
Ribeira Sacra, Galicia — Agosto 2025
¿Te imaginas vivir un concierto en un viñedo colgado sobre el río Miño, mientras atardece entre montañas y copas de vino? Así son las Noites Méndez-Rojo, un nuevo ciclo de conciertos que ha irrumpido con fuerza este verano en Galicia, y que ya se perfila como una de las experiencias más especiales del norte de España.
Organizadas por la familia bodeguera Méndez-Rojo, las Noites han reunido este 2025 a artistas de primer nivel en un formato íntimo —solo 200 entradas por noche— que une lo mejor de Galicia: vino, gastronomía, música y paisaje.
El primer concierto del ciclo, en mayo, fue protagonizado por Javier Ojeda, la voz de Danza Invisible, en una noche de clásicos del pop español con vistas al río Miño.
Y el pasado 1 de agosto, la magia se repitió en la bodega Vía Romana, en plena Ribeira Sacra, con una velada inolvidable liderada por Marilia Monzón, que ofreció un concierto descalza, entre el público, y completamente entregada a la emoción del lugar.
Las entradas volaron. Se colgó el cartel de “entradas agotadas” 48 horas antes, y más de 200 personas se quedaron sin entrada por el aforo limitado.
Marilia hizo vibrar a los asistentes con su nueva canción "Acuérdate de mí", en una noche donde la música se mezclaba con el aroma a vino y la brisa del Miño. El público coreó sus canciones como un gran coro espontáneo en uno de los momentos más mágicos de la noche.
Comida local, vino de autor y helados artesanos
El ciclo no solo destaca por su cartel musical, sino por su propuesta sensorial completa.
Gastronomía de kilómetro cero con el restaurante A Faragulla, postres artesanos de La Central Heladera, un corner exclusivo de ViniGalicia con vinos frizzantes y etiquetas modernas, y la presencia de Frutos Secos Medina, que dieron un toque especial a la noche con un surtido muy celebrado.
Por supuesto, los vinos protagonistas fueron los de casa: Méndez-Rojo sirvió referencias como su godello Mil Ríos Sobre Lías, rosado Vía Romana do Camiño o el popular Mar del Norte Albariño, entre los más vendidos de la noche.
Un formato que busca emocionar… y lo consigue
“Noites Méndez-Rojo ha llegado para quedarse”, afirma Juan Luis Méndez Rojo, portavoz de la organización. “Estamos emocionados por la acogida. Creemos que ya se ha hecho un hueco en el corazón de la gente. Lo hacemos todo en familia, sin delegar en terceros, porque nadie mejor que nosotros para expresar cómo somos, lo que hacemos y lo que sentimos aquí”.
Y aunque no hay fechas oficiales aún para 2026, desde la bodega ya anticipan que hay sorpresas en camino.
“Ya estamos trabajando en las nuevas Noites para el verano que viene.
No podemos desvelar artistas todavía, pero sabemos que emocionarán. Eso
sí: las entradas volverán a volar, así que quien quiera vivir esto, que
no lo deje para última hora. El aforo seguirá siendo exclusivo”.
¿Dónde es todo esto?
La Ribeira Sacra es una joya aún poco explorada en el interior de Galicia, entre Lugo y Ourense, famosa por sus viñedos en terrazas imposibles, su naturaleza salvaje y sus miradores sobre el Miño, Sil y Cabe.
Es Patrimonio Mundial de la Humanidad en proceso, y uno de los secretos mejor guardados para quien busca un verano distinto, auténtico y sin masificaciones.
¿Y si el verano que viene tus vacaciones empiezan aquí?
No hay comentarios:
Publicar un comentario